Sexo después del parto: consejos para retomar la intimidad sin miedo

El período después del parto trae muchos cambios físicos, emocionales y en la dinámica de pareja.
Sexo después del parto: lo que necesitas saber

Retomar las relaciones sexuales después de pasar un embarazo puede ser un desafío. Las inseguridades a nivel físico, unidas al cansancio y estrés de la crianza, pueden mermar el deseo sexual y dedicar tiempo a la intimidad. Sin embargo, tenemos que decirte que supone una oportunidad para retomar la normalidad a nivel sexual y en la relación. Así que, si tienes dudas sobre cuándo tener sexo después del embarazo, te recomendamos que nos sigas leyendo. 

¿Qué cambios padece el cuerpo después del parto?

El parto es un proceso que supone un esfuerzo físico y emocional considerable para la mujer. Después de dar a luz, el cuerpo atraviesa un periodo de recuperación que puede durar semanas o incluso meses. Entre los cambios más comunes se encuentran:

  • La distensión y posible debilitamiento del suelo pélvico, lo que puede afectar el control urinario y la sensibilidad durante las relaciones sexuales.
  • También pueden presentarse cambios hormonales que disminuyen la lubricación vaginal y provocan sequedad.
  • Sensibilidad o dolor en la zona perineal si hubo desgarros o episiotomía.
  • El organismo experimenta la involución uterina (el útero vuelve a su tamaño original).
  • Pérdida progresiva del peso ganado durante el embarazo.
  • Variaciones en la producción hormonal, especialmente en mujeres que amamantan, lo que puede influir en el deseo sexual.

Además, la fatiga acumulada, la falta de sueño y el nuevo ritmo de vida con el bebé pueden repercutir en el bienestar físico y emocional.

¿Cómo afecta el postparto en la pareja?

El postparto no solo supone un cambio para la madre, sino también para la dinámica de la pareja. La llegada del bebé implica una redistribución de roles, responsabilidades y tiempos, lo que puede generar tensiones o malentendidos. La disminución del deseo sexual, la falta de privacidad y la adaptación a las nuevas rutinas pueden generar cierta distancia temporal en la intimidad.

Sin embargo, esta etapa también puede ser una oportunidad para fortalecer la comunicación y la conexión. Comprender las necesidades del otro, ser pacientes y empáticos, y mantener pequeños gestos de cariño. Todo ello ayudará a atravesar este periodo de transición sin que la vida sexual y afectiva se vea afectada a largo plazo.

Después del parto, ¿cuando es recomendable el sexo?

No existe una única respuesta válida para todas las mujeres, ya que el momento ideal para retomar las relaciones sexuales depende de la recuperación física y emocional de cada una. Los especialistas suelen recomendar esperar unas seis semanas después del parto, momento en el que generalmente el sangrado (loquios) ha cesado y el útero ha vuelto a su tamaño normal. Sin embargo, si ha habido una cesárea, desgarros o complicaciones, el tiempo de espera puede ser mayor.

Es importante que la mujer se sienta preparada física y mentalmente. Antes de retomar la actividad sexual, lo ideal es consultar con el profesional de salud en la revisión postparto para asegurarse de que la cicatrización y la recuperación sean adecuadas.

Beneficios de las relaciones sexuales postparto

Las relaciones sexuales, una vez que el cuerpo está listo, benefician en la liberación de endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. También la estimulación de la circulación sanguínea, y el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, que puede reforzarse a través del uso de bolas chinas (siempre bajo recomendación médica).

A nivel emocional, contribuyen a reforzar el vínculo afectivo con la pareja y recuperar la intimidad perdida durante las primeras semanas tras el parto.

Consejos para retomar las relaciones sexuales postparto sin prisa

  1. Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre tus sentimientos, preocupaciones y deseos. Esto ayuda a crear un ambiente de comprensión y apoyo.
  2. Lubricación: Usar lubricantes a base de agua o silicona puede ayudar a contrarrestar la sequedad vaginal y hacer que el sexo sea más cómodo.
  3. Ir despacio: No hay prisa. Comienza con caricias, besos y otras formas de intimidad antes de retomar la penetración.
  4. Probar posturas cómodas: Algunas posiciones, como el misionero, reducen la presión sobre el abdomen o el perineo.
  5. Buscar momentos adecuados: Encuentra un momento en el que ambos estén relajados y el bebé esté descansando para disfrutar de la intimidad sin interrupciones.
  6. Consultar a un especialista: Si hay dolor persistente o falta de deseo, no dudes en buscar la ayuda de un médico o terapeuta sexual.
  7. Ejercitar el suelo pélvico: Realizar ejercicios de Kegel para fortalecer la musculatura y mejorar la sensibilidad.

El sexo postparto: cuándo y cómo retomarlo con bienestar

La etapa posterior al parto es un momento de grandes cambios que requieren comprensión, paciencia y cuidado. Escuchar las señales del cuerpo y respetar los tiempos propios son claves para volver a disfrutar de la intimidad sin presiones ni miedos. La comunicación abierta con la pareja y la búsqueda de momentos de conexión emocional facilitan este proceso.

Retomar la actividad sexual después del parto no es una carrera contrarreloj, sino un proceso personal y de pareja que debe vivirse con naturalidad. Adaptarse a los nuevos ritmos de vida, cuidarse física y emocionalmente, y apoyarse mutuamente permitirá que la sexualidad vuelva a ser una fuente de placer, complicidad y unión.