Uno de los temas que sigue estando rodeado de tabús, caras de asco e incomodidad general es hablar de tener sexo con la regla. Aunque de primeras genera rechazo, esta práctica, de forma consentida y responsable, tiene beneficios para la salud íntima de la mujer. Ahora bien, mantener relaciones sexuales durante el periodo tiene sus riesgos, y no solo de embarazo. Así pues, si quieres saber más sobre ello, sigue leyendo. Te explicamos los beneficios de esta práctica, sus riesgos y precauciones que debéis tomar.
Contenidos
¿Se puede tener sexo con la regla?
La pregunta del millón que tiene respuesta afirmativa. Sí, se puede tener sexo con la regla, siempre que ambas personas estén de acuerdo y se sientan cómodas. Tener relaciones sexuales con la menstruación no representa un riesgo grave para la salud si se toman las precauciones adecuadas. Además, muchas mujeres experimentan mayor deseo sexual durante estos días, por lo que puede ser una experiencia muy placentera si se aborda con naturalidad.
Beneficios de tener sexo con la regla
Tener sexo con la regla puede traer varios beneficios para la salud. Y no lo decimos solo nosotros, sino estudios científicos ginecológicos:
- Alivio de cólicos: Las contracciones del orgasmo pueden ayudar a reducir el dolor menstrual.
- Mejora del estado de ánimo: La liberación de endorfinas durante el sexo combate el mal humor y el estrés.
- Mayor lubricación natural: La menstruación actúa como un lubricante natural, lo que puede facilitar la penetración.
¿Qué pasa si tienes relaciones sexuales con la regla?
Debes saber que tener relaciones sexuales con el periodo es totalmente lícito y no es peligroso si se hace con responsabilidad. Pero es importante que entiendas qué ocurre a nivel físico y biológico cuando se tienen relaciones sexuales con la regla.
Durante la menstruación, el útero se contrae para expulsar el endometrio (el revestimiento del útero), lo que provoca el sangrado. Al mantener sexo en este momento, la fricción de la penetración o del estímulo puede aumentar esas contracciones, lo que en algunas mujeres alivia los cólicos, mientras que en otras puede intensificarlos.
Desde el punto de vista biológico, el cuello uterino está ligeramente más abierto durante la menstruación, lo que facilita la salida del flujo menstrual, pero también puede hacer que el útero esté más expuesto a bacterias externas. Por eso, el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) o infecciones vaginales puede aumentar si no se utiliza protección.
Además, durante el periodo, el pH vaginal cambia, volviéndose menos ácido. Este cambio puede reducir la capacidad natural de la vagina para combatir ciertas bacterias, lo que refuerza la necesidad de usar preservativo, mantener una buena higiene para el cuidado de la salud vaginal y evitar prácticas que puedan favorecer la entrada de gérmenes.
¿Qué pasa si tienes relaciones sexuales con la regla sin condón?
Aunque el riesgo de embarazo es menor durante la menstruación, sigue existiendo, especialmente si el ciclo menstrual es corto o irregular. Además, el sexo sin protección aumenta el riesgo de transmisión de ETS, ya que la sangre menstrual puede facilitar la entrada de bacterias o virus. Usar condón sigue siendo la opción más segura.
¿Puedes quedar embarazada si tienes relaciones sexuales en tus días?
Sí, aunque es poco probable, no es imposible. El esperma puede vivir en el cuerpo femenino hasta cinco días. Si una mujer tiene un ciclo corto y ovula poco después de que termine su periodo, existe la posibilidad de embarazo si ha tenido sexo sin protección durante los últimos días de la menstruación.
¿Tu chica se puede quedar embarazada con la regla en el último día?
Es una duda muy común y la respuesta es sí: es posible quedarse embarazada durante la menstruación, sobre todo en los últimos días del periodo.
¿Qué probabilidad hay de quedar embarazada durante la menstruación?
La mayoría de mujeres ovulan alrededor del día 14 de su ciclo menstrual, pero algunas los tienen más cortos o irregulares y podrían ovular antes. Como el esperma puede sobrevivir hasta 5 días en el cuerpo, tener sexo sin protección durante los últimos días del periodo podría coincidir con una ovulación temprana, aumentando así el riesgo de embarazo.
Estudios médicos estiman que el riesgo de embarazo durante la menstruación está entre el 1% y el 6%, dependiendo de la duración del ciclo menstrual y del momento exacto en que se mantuvieron las relaciones.
¿Cómo tener sexo con la regla? Consejos prácticos
Tener relaciones sexuales con la menstruación puede ser una experiencia placentera si se siguen algunos consejos útiles:
- Habla con tu pareja: La comunicación es clave para establecer límites y expectativas.
- Prepara el espacio: Coloca una toalla oscura sobre la cama o hazlo en la ducha para evitar manchas.
- Elige la posición adecuada: Algunas posturas son más cómodas que otras durante estos días.
- Usa preservativo: Protege contra ITS y embarazos no deseados.
- Lávate antes y después: Mantener la higiene evita infecciones.
Sexo oral con la regla, solo para los más valientes
El sexo oral durante la menstruación no es para todo el mundo, pero si ambas personas lo desean, es totalmente válido. Para hacerlo más cómodo:
- Prueba usar una copa menstrual de uso sexual.
- Opta por días con flujo más ligero.
- Asegúrate de mantener una buena higiene íntima.
Sexo con la regla, sin tabúes ni prejuicios
Hablar abiertamente sobre el sexo con la regla es un paso importante para normalizarlo y vivirlo de forma saludable y placentera. No hay una única respuesta válida para todas las parejas: lo esencial es el consentimiento, la higiene y la protección.
Tener sexo durante la menstruación puede ser positivo, siempre que se respeten los límites de cada uno. Así que si te lo estás planteando, infórmate bien, comunícalo con tu pareja y disfruta sin culpa.